La Red Neuronal de los Árboles Madre
Hay muy pocas personas que puedan explicar con cierta rigurosidad científica la pregunta que os planteamos. Suzanne Simard es una profesora canadiense de la universidad UCB, reconocida como una de las mejores de su país. Esta profesora ha expuesto su trabajo totalmente opuesto a lo que Charles Darwin sentenció como "organismos individuales simples", los árboles. Según el naturalista, basaban su supervivencia en función de sus capacidades individuales,
en cambio Suzanne propone una red en la que todos los árboles están interconectados, a través del funghi (moho, hongos, levaduras) y de sus propias raíces, los árboles se comunican entre sí de un modo similar a como lo hacen nuestras propias neuronas. Además son capaces de traspasarse nutrientes en función de qué árbol de la comunidad lo necesite, creando de esta manera una fórmula cooperativa de supervivencia, y en el centro de toda esta impresionante red, se encuentran los Árboles Madre.
Qué diferencia un Árbol Madre del resto
Los ejemplares más viejos del bosque, los cuales cuentan en algunos casos con más de 500 años de vida, son los encargados de ostentar dicho "título". Su interconexión no se limita a los árboles de su especie, sino que se extiende con ejemplares de especies distintas. Son el celebro que transmite neuronalmente a través del funghi y de las raíces la información que solo ellos conocen debido a su longevidad, de este modo les ofrece información para sobrevivir en caso de tormentas, inundaciones, fuegos, sequías, etc, pero esta estructura cooperacional no transmite la información en un único sentido del Árbol Madre al resto, sino que es bidireccional y todos aprenden de todos creando una fuerte comunidad.
La Profesora Suzanne destaca la importancia de los Árboles Madre en los ecosistemas naturales, y declara que el peor enemigo de los bosques somos el ser humano y sus políticas forestales. La tala indiscriminada de estos Árboles Madre supone un daño para el resto de ejemplares de la red a la que pertenece. Aun después de ser talados, señala la profesora, estos siguen por un tiempo transmitiendo nutrientes e información al resto de árboles.
Visita y conecta con Árboles Madre, en Cuenca puedes hacerlo!!!
La agencia especializada en experiencias temáticas en la Naturaleza Lives Adventures, ofrece distintos paquetes donde el aventurero tendrá ocasión de sentir la increíble fuerza vital de dos majestuoso Árboles Madre y toda su comunidad interconectada, creando un ecosistema declarado como Monumento Natural en plena Sierra de Cuenca.
Además, os dan la posibilidad de pasar la noche en una exclusiva casita del árbol, construida sobre dos robustos olmos con materiales naturales y reciclados. Sin duda una estancia de cuento, una experiencia que os conectará a vosotros también a esta red tan necesaria y vital!!!
4 Respuestas